TURQUIA
La Republica de
TurquÃa, como nombre oficial del paÃs, posee en la actualidad una población
superior a los 72 millones de habitantes. Su territorio está dividido entre la
Tracia Oriental, que es la zona europea, y la PenÃnsula de Anatolia, la parte
asiática. El continente europeo y asiático son divididos precisamente en
TurquÃa por el Estrecho del Bósforo, el Mar de Marmara y el Estrecho de
Dardanelos.
Entre los
principales atractivos del paÃs se encuentran los palacios, mezquitas, medinas
y playas, que en los últimos años se han puesto muy de moda.
CLIMA
El clima presente
en TurquÃa, sobre todo en su parte más céntrica, es continental templado con
veranos relativamente suaves e inviernos bastante frÃos y con abundantes
precipitaciones.
Los meses de
abril y mayo se caracterizan por su clima más primaveral, con temperaturas
frescas y húmedas, y ya hacia los meses más veraniegos de junio, julio y agosto
se dan temperaturas bastante elevadas y máximas, pero con un nivel de humedad
bastante elevado.
En cuanto a la temporada otoñal, que comprende los meses de septiembre a diciembre, se dan temperaturas más moderadas, aunque con bastantes precipitaciones. El clima frio se comprende entre los meses de diciembre y marzo, alcanzando temperaturas moderadas, no bajando de los 5 grados en ningún momento.
GASTRONOMÃA
Simit: Se trata de pan circular cubierto de
semillas de sésamo crujiente por fuera y esponjoso por dentro. Suele
acompañarse de conservas de frutas y te turco o queso, en función de si es el
desayuno o comida. Es muy tÃpico encontrarlo en puestos callejeros de Estambul
o cualquier otra ciudad.
Shish kebab: Es el plato de kebab más famoso de
TurquÃa. Se prepara principalmente con carne de ternera o cordero, aunque
también se puede encontrar con pescado y pollo en algunas ocasiones. La carne
marinada con aceite de oliva, jugo de limón, yogur y especias se clavan en
formato de brocheta y se asa a la parrilla.
Doner Kebab: Se trata de una de las comidas rápidas
más famosas en Europa. Existen variedades con cordero, ternera o pollo, o bien
mezclando tipos de carnes.
Kofte: Se trata de un tipo de albóndiga turca
preparadas con carne picada de ternera o cordero y se pueden servir como plato
principal en un guiso, arroz y pan plano, acompañadas de ensaladas o yogur.
Durum: Plato tÃpico para el cual la carne de ternera, cordero o pollo se cocina a fuego lento, se enrolla con un poco de ensalada, tomate y cebolla en un pan fino y tÃpico turco llamado Lavash. Finalmente se echa un poco de base con yogur y listo para degustar.
MONEDA
La moneda local
de TurquÃa es la Lira turca, aunque se puede utilizar indistintamente el euro.
Si se van a realizar pequeñas compras de escaso valor es recomendable pagar en
liras para que salga más económica. Para intercambiar dinero a libras se puede
llevar a cabo en oficinas de cambio de moneda, bancos y en algunos hoteles.
En cuanto a las tarjetas, se aceptan cualquier tipo de tarjeta de crédito a nivel mundial como Visa, MasterCard o American Express, sobre todo en restaurantes, tiendas u hoteles, entre otros establecimientos.
CIUDADES PRINCIPALES
Estambul: Esta ciudad, conocida como la Antigua
Constantinopla, es una de las ciudades más bellas y espectaculares del paÃs, ya
que en sus calles se puede apreciar el choque de culturas y los resquicios de
las culturas de las diferentes civilizaciones que han pasado por la zona. Se
trata de la capital europea de Turquia.
Goreme: Se trata del punto de partida para
visitar la Capadocia. Dispone de un paraje espectacular con sus esculturas en
las rocas. La actividad más recomendada a realizar en esta ciudad es el viaje
en globo por la Capadocia, declarado como Patrimonio de la Humanidad.
Antalya: Esta zona se ubica en el suroeste del
paÃs, es conocida como la Costa Licia o Costa Turquesa, debido al increÃble
color de sus aguas procedentes del Mar Mediterráneo que bañan sus playas, la de
Mermerli o Konyaalti.
Esmirna: Esta ciudad se ubica en la Costa del
Egeo y es reconocida por haber sido en la antigüedad una de las principales
potencias económicas de TurquÃa gracias a la conocida Ruta de la Seda.
Ankara: Se trata de la principal y verdadera capital del paÃs. En cuanto a atractivos turÃsticos y grado de belleza no es la mejor ciudad, pero es lógicamente una de las más emblemáticas del paÃs. En el interior de la ciudad se combinan las mezquitas con los edificios más modernos. A su vez, en la ciudad se halla el Museo de las Civilizaciones de Anatolia, el cual, se le considera uno de los grandes referentes del mundo antiguo albergando restos del PaleolÃtico y NeolÃtico.
HOTELES
Hoteles: Como es normal, los hoteles dispondrán
de diferentes precios en función de sus comodidades o nivel de lujo que desee
el viajero. En ocasiones se trata de baños compartidos, no aceptan en algunos
lugares tarjetas de crédito y es complicado encontrar personal de recepción con
conocimientos de inglés.
Hostales: Es una alternativa a los hoteles más
económica y se puede encontrar habitualmente cuartos compartidos. Suelen
disponer de precios bastante bajos, con unas comodidades en lÃneas generales
muy aceptables y con comodidades básicas y desayuno incluido.
Apartamentos: Esta alternativa es muy demanda, y
preferiros por encima de hoteles u hostales. Disponen de precios bastante
económicos y con todas las comodidades básicas que se pueden exigir para
experimentar una buena estancia.
Pensiones: Existen de primera y segunda clase.
Suelen ofrecer precios muy asequibles, y puede ser una opción muy interesante a
tener en cuenta si se viaja con amigos.
Campings: Es la opción más aventurera y muy recomendable si se viaja en grupo. Es cierto que es importante valorar esta opción dependiendo de la época en la que viajemos ya que, en algunas épocas del año, la temperatura experimentada en la noche es bastante baja.
TRANSPORTE
Dolmus o
minibús: Se trata de
minibuses que realizan algunas rutas, pero sin topes u horarios fijos. Se
pueden coger en cualquier lugar que estemos del paÃs, aunque no exista parada,
se indica donde se va y se paga en función de ello al conductor. Se trata de
una alternativa muy económica y cómoda para moverse por el paÃs.
Autobuses: Existen numerosos autobuses de larga
distancia entre ciudades. Estos buses disponen de paradas fijas y tiempos
preestablecidos. En lÃneas generales, viajar en autobús es barato, aunque esto
dependerá en mayor medida de la empresa que se contrate.
Taxi: Es un medio de transporte muy
recomendado y sobre por las noches, aunque durante este periodo el servicio es
más caro. El taxi dispone de una cuota de partida fija de 1,30 euros durante
las horas del dÃa, aunque por la noche esto se encarece ligeramente más.
Alquiler de coches: Para poder hacer uso de este medio de transporte, como ocurre generalmente, es necesario disponer de una edad mÃnima de 18 años y presentar un carnet de conducir vigente.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
En cuanto a la
documentación necesaria para poder entrar a TurquÃa, dependerá del paÃs de
origen del viajero, por lo que se recomienda consultar en la web o ponerse en
contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores del paÃs.
En cuanto al tema
sanitario, no existe ninguna vacuna obligatoria para el viaje a TurquÃa, aunque
siempre se recomienda ponerse en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores
o Sanidad del paÃs de origen del viajero para que le aclaren que vacunas son
obligatorias o recomendadas. En las principales ciudades existen farmacias,
hospitales y clÃnicas privadas de gran calidad, las cuales, disponen de
acuerdos con algunas compañÃas de seguros por lo que, para evitar incurrir en
elevados gastos por realizarse cualquier operación o tratamiento médico, es muy
recomendable hacerse un seguro de viaje previo a viajar.
Además de este seguro de viaje, como recomendaciones extra que se hacen, es beber siempre agua embotellada, echarse protección solar y comer verduras que siempre hayan sido hervidas previamente.